Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

Fiestas de la Inmaculada

Ayuntamiento de Faraján  • ayuntamiento@farajan.es   • 952 180 506

Ayuntamiento de Faraján

Cabecera Faraján
Ayuntamiento de Faraján
Ayuntamiento de Faraján  • ayuntamiento@farajan.es  • 952 180 506

Fiestas de la Inmaculada

Las Fiestas de la Inmaculada de Faraján, Patrona del pueblo, se vienen celebrando ininterrumpidamente desde el año 1814.
Entre los actos y actividades programados por el Ayuntamiento destacan, además de la CxM Faraján, carrera por montaña en la que participan centenares de corredores y que se ha convertido en un referente para los amantes del deporte en contacto con la naturaleza, el concurso de cortadores de jamón, de ámbito nacional, la misa y la procesión de la Virgen de la Inmaculada, la degustación de dulces típicos y las verbenas.

Fiestas de la Inmaculada 2016         Fiestas de la Inmaculada 2016         Fiestas de la Inmaculada 2016


En cuanto al concurso de cortadores de jamón, al que acude una gran cantidad de personas, el experimentado jurado valora una serie de aspectos en el corte de jamón como por ejemplo la vestimenta de los cortadores y la preparación de su material, la limpieza de la pieza, el grosor y el tamaño de las lonchas, el corte “a ojo” de un plato de 100 gramos de peso o la preparación de un plato creativo. Además, los platos que los cortadores realizan son ofrecidos a todos los presentes por un precio simbólico, lo que anima a multitud de personas a degustar el exquisito manjar aportado por ‘Jamones Alto Genal’, empresa que lleva ya años siendo referente en la creación de exquisitos productos derivados del cerdo ibérico puro y, en especial, el denominado “jamón de castaña”.
Por otro lado, un momento muy esperado es la solemne misa en honor a la Virgen de la Inmaculada, tras la que la Patrona de Faraján sale en el tradicional desfile procesional por las calles del municipio, portada en su trono por una docena de personas y acompañada por multitud de vecinos, visitantes y por las piezas interpretadas por una banda de música.
Otros de los aspectos más llamativos de esta celebración es que varias vecinas de Faraján son las encargadas de hacer varios centenares de dulces típicos, entre ellos los tradicionales "borrachillos y rosquillos", elaborados siguiendo las recetas “de toda la vida”, que son ofrecidos a todos los asistentes.
En definitiva, tanto los vecinos como las personas que visitan Faraján durante estas jornadas siempre tienen la oportunidad de disfrutar de la gastronomía tradicional, de un gran ambiente festivo y de un entorno natural incomparable.

  • Fecha: 6 y 8 de diciembre