VECINOS DE FARAJÁN PARTICIPARON EN EL TRADICIONAL TOSTÓN DE CASTAÑAS
Después de dos años sin poder organizarse a causa de la pandemia, el pasado sábado los vecinos de la localidad de Faraján se reunieron para participar en el tradicional tostón de castañas del pueblo, que tuvo lugar en el local municipal de usos múltiples de calle San Juan.
Las personas que asistieron al tostón colaboraron de una manera u otra en el desarrollo del mismo; mientras unos se encargaron de hacer los cortes a las castañas otros acercaban leña al fuego o asaban los frutos, que después compartieron. Además, el Consistorio aportó bebidas, licores tradicionales y las propias castañas. En definitiva, se trató de una jornada de convivencia en la que todos los asistentes disfrutaron de la compañía de familiares y amigos.
Desde el Ayuntamiento de Faraján, organizador del evento, se ha explicado que también se llevó a cabo una fiesta infantil de disfraces en la que se entregó un obsequio a todos los participantes. Un año más, en el tostón destacó la presencia de niños y jóvenes, hecho de especial importancia en el sentido de que las nuevas generaciones hagan suyas las antiguas tradiciones del pueblo y, por tanto, contribuyan a conservarlas en el futuro.
El otoño es una época del año en la que aumenta considerablemente el turismo en Faraján y el Valle del Genal, ya que la comarca muestra sus estampas más singulares y es que, con el paso de las jornadas otoñales el paisaje va cambiando poco a poco cubriéndose de impresionantes tonalidades marrones, amarillas y ocres a causa de la caída de las hojas de los castaños, lo que es conocido como el “Bosque de Cobre”. Además de disfrutar de un entorno natural y paisajístico único, las personas que decidan visitar la zona vivirán una experiencia inolvidable, entre otras cosas, gracias a la hospitalidad de los vecinos, a la exquisita gastronomía y a las tradiciones populares.