Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

‘ENREDATEMÁS’, NUEVO PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA INSERCIÓN LABORAL

Ayuntamiento de Faraján  • ayuntamiento@farajan.es   • 952 180 506

Ayuntamiento de Faraján

Cabecera Faraján
Ayuntamiento de Faraján
Ayuntamiento de Faraján  • ayuntamiento@farajan.es  • 952 180 506

Noticias


‘ENREDATEMÁS’, NUEVO PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA INSERCIÓN LABORAL

     ‘EnRedateMás’ es un programa de actividades formativas, prácticas en empresas, tutorías y orientación profesional en ámbitos como el turismo, la hostelería y el sector agroalimentario que está dirigido a personas desempleadas de los 93 municipios malagueños menores de 50.000 habitantes. Este proyecto europeo de inserción laboral está promovido por la Diputación de Málaga con la cofinanciación del Fondo Social Europeo (FSE) a través del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación.
      Las acciones formativas previstas se centran en temáticas específicas adecuadas a las necesidades de cada territorio, y abordan contenidos relacionados, por ejemplo, con hostelería y turismo, agricultura, gestión administrativa comercial, marketing, logística y gestión de residuos y compostaje. En el caso de la Serranía de Ronda, las iniciativas se desarrollarán en Genalguacil, Cortes de la Frontera, Benarrabá, Arriate y Ronda con la siguiente formación específica. Genalguacil: “Inglés básico en atención al cliente en el comercio”; Cortes de la Frontera: “Gestión y dinamización de actividades de turismo activo”; Benarrabá: “Recepcionista en establecimientos turísticos”; Arriate: “Gestión de proveedores y centrales de compra”; Ronda: “Atención en sala en bar-restaurante”, “Cocina malagueña y tradicional. Sabor a Málaga” y “Cocina de autor”.
     Rogelio Barragán, agente de innovación local de los centros Guadalinfo de Faraján y Atajate, ha apuntado que el periodo de inscripción para participar en la iniciativa se abrirá en breves fechas. En este sentido, las personas interesadas deberán apuntarse de forma telemática a través de la sede electrónica de la Diputación de Málaga, por lo que Barragán ha recordado que desde los centros Guadalinfo se acompañará a los vecinos que lo deseen en este trámite, facilitando el proceso de inscripción. Tras ello, el ente provincial llevará a cabo una baremación que determinará quiénes son los participantes en este programa, cuya asistencia será incentivada económicamente. El agente de innovación local ha añadido que todas aquellas personas que deseen obtener más información pueden dirigirse a su centro Guadalinfo.
     El proyecto europeo ‘EnRedateMás’ cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo (FSE) a través de la convocatoria 2018 de ayudas del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (POEFE) destinado a entidades locales para la inserción de las personas más vulnerables. Para ello cuenta con un presupuesto global de 7.060.168,96 euros, de los que el FSE aportará 5.648.135,17 euros (80% del total) y la Diputación de Málaga 1.412.033,79 euros. Además de la Diputación de Málaga, son socios del proyecto ‘EnRedateMás’:  la Asociación Arrabal AID, la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol, el Grupo de Desarrollo Rural Sierra de las Nieves, la Asociación para el Desarrollo Rural de la Comarca Nororiental de Málaga, el Centro de Desarrollo Rural de la Axarquía, el Grupo de Acción Local Guadalteba, el Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce, las mancomunidades de municipios de Sierra de las Nieves y de la Costa del Sol Axarquía, y la empresa Turismo y Planificación Costa del Sol.
     Las actuaciones contemplan el desarrollo de un total de 126 itinerarios integrados de inserción sociolaboral en los que se incluyen formación, prácticas en empresas, tutorías y orientación para los sectores de la población que tienen más dificultades a la hora de acceder al mercado laboral.